
Adicciones
Las adicciones constituyen un problema de salud pública muy significativo. Los problemas asociados a su consumo varía dependiendo de cada sustancia. Lo que hace que una adicción sea perjudicial es que se vuelve contra uno mismo y contra los demás.
En un comienzo se obtendría una satisfacción o placer manifiesto pero más adelante la conducta del sujeto empezaría a tener consecuencias nefastas como dolor o desolación para su vida.
Las adicciones pueden darse con uso abusivo de :
- alcohol, tabaco,drogas: cocaína, cannabis (marihuana), heroína etc.
- medicamentos y otro tipo de sustancias como (sedantes, hipnóticos o ansiolíticos como somníferos y tranquilizantes, laxantes…)
- juego, apuestas
- comida
- sexo, pornografía
- ordenadores, internet, móviles, videojuegos
- trabajo
- ejercicio (gimnasio)
- compras…etc
Las adicciones conllevan graves riesgos para la salud tanto física como psicológica originando problemas y graves patologías como:
hepatitis, cirrosis, trastornos cardiovasculares, depresión, mal humor, psicosis, paranoia, trastornos del sueño, ansiedad, estrés, angustia u otras consecuencias como problemas en las relaciones sociales o familiares conductas delictivas, agresivas ….etc pudiendo destruirse la familia, las relaciones afectivas, laborales o las amistades.
Por otra parte, la persona adicta puede sufrir pérdida de autoestima e intensos sentimientos de culpa.
Otra de las consecuencias podría ser: dejar de implicarse en la vida cotidiana, abandonando las propias metas y objetivos, dejando de evolucionar como individuo, no intentando solucionar su problemática de forma constuctiva recurriendo a cualquier tipo de adicción como « solución ».
En todos estos casos, la psicoterapia puede ayudar a superar cualquier tipo de adicción que se pudiera padecer.