
Claude Chabrol
Agregado de prensa, Claude Chabrol se convierte a mediados de los años 1950 en crítico de la revista Cahiers du Cinèma.
Entabla relación con el novelista Paul Gégauff -que se convertirá en su fiel guionista- y conoce a la actriz Stèphane Audran, con quién se casará y a quién dirigirá en numerosas ocasiones.
En 1958, abriendo camino para otros colaboradores de Cahiers, Chabrol realiza su primera película, El bello Sergio, que se convierte en el manifiesto de la Nouvelle Vague.
Ganador del Oso de Berlín en 1959 con Los primos, el cineasta cosecha el éxito con sus películas posteriores,
Una doble vida (1959), en la que dirige a Jean-Paul Belmondo, Les bonnes femmes (1960), Landru (1962, Charles Denner) o El Tigre (1964).
A finales de los años 60, su colaboración con el productor André Génovès le permite volver a obras más intimistas (La mujer infiel 1968) Accidente sin huella (1969), El carnicero (1970). En estas películas, el cineasta realiza una sátira de la burguesía de provincias.
Crímenes y adulterios ocupan un lugar privilegiado en estas historias, en la que cada uno de los personajes se empeña en salvar hipócritamente las apariencias.
Con Doctor Casanova (1972), Chabrol obtiene uno de sus mayores éxitos de público.
Tras una breve incursión en el thriller político (Nada, 1974) y en lo fantástico (Alicia o la última fuga, 1977), vuelve a encontrar en las novelas policíacas y en la crónica de sucesos sus fuentes de inspiración.
En la década de 1989, el realizador dirige una serie de cine policíaco y firma de este modo, con la participación de grandes actores, una interesante galería de retratos.
Michel Serrault como asesino loco en Los fantasmas de Chapelier (1982).
Jean Poiret como inspector gourmet en Pollo al vinagre (1985).
Inspector Lavardin, o también Philippe Noiret como presentador televisivo cínico en Masques (1987).
Sin embargo, son personajes femeninos interpretados por actrices de talento los que permiten al cine de Chabrol cobrar un nuevo impulso en los años 1990.
Marie Trintignant interpreta a la fantástica Betty (basada en Simenon, 1992) e Isabelle Huppert se convierte para el cineasta en una actriz insustituible.
Related Posts
Vittorio de Sica
Vittorio Domenico Stanislao Gaetano Sorano De Sica fue un director de cine y...
Alfred Hitchcock
Por Bill Krohn Alfred Hitchcock es sin lugar a dudas el cineasta más conocido...