logologo
 686031350 | psico@rubendavico.com
  • Sobre mi
  • Terapias
    • Adolescentes
    • Adultos
    • Tercera edad
  • Consulta
  • Consulta Online
  • Psicopedia
    • Estructuras Clínicas
    • Tratamientos
    • Síntomas
  • Grupos de Psicocine
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Terapias
    • Adolescentes
    • Adultos
    • Tercera edad
  • Consulta
  • Consulta Online
  • Psicopedia
    • Estructuras Clínicas
    • Tratamientos
    • Síntomas
  • Grupos de Psicocine
  • Blog
  • Contacto
  • Sobre mi
  • Terapias
    • Adolescentes
    • Adultos
    • Tercera edad
  • Consulta
  • Consulta Online
  • Psicopedia
    • Estructuras Clínicas
    • Tratamientos
    • Síntomas
  • Grupos de Psicocine
  • Blog
  • Contacto
featured_image

Carlos Saura

agosto 22, 2020 by Rubén Davico Sendes Artistas, Autores, Directores de Cine, Películas 0 comments

Nacido entre artistas, Carlos Saura se interesa por la música, la pintura y la fotografía. En 1952, se matricula en el Instituto de Investigaciones y Estudios Cinematográficos, en donde se apasiona por la técnica y la teoría del cine.

Con su primera película, Los golfos (1961), intenta asentar las bases de un neorralismo a la española. En ella aborda, a través de la semblanza sociológica de los ambientes desfavorecidos de la capital, el problema de la delincuencia juvenil.

Tras, Llanto por un bandido (1963), incursión en el género de la picaresca, Saura, hasta la muerte de Franco, combate y desafía a las autoridades de su país. Trabaja con el lenguaje de la alegoría y el simbolismo.

En, La caza (1965), esboza las lineas maestras de su universo. A través de una partida de caza, situada en la España de los años 60, emerge el recuerdo de la guerra civil.

A partir de entonces, Saura desarrollará los temas de la memoria, de la frustración, de la infantilización de varias generaciones de españoles por una sociedad puritana y represiva. Los individuos que habitan sus ficciones pertenecen a la burguesía, vinculados con la categoría social privilegiada del régimen.

Saura intenta desvelar los mecanismos que rigen el inconsciente en Peppermint Frappé (1967), Stress es tres, tres (1968) y La madriguera (1969), que llevan a escena a parejas en situaciones de crisis existencial.

El juego, el disfraz, la mezcla entre realidad y mundo imaginario, conforman un cine poético que escrudiña con impertinencia la interioridad de los protagonistas.

El jardín de las delicias (1970), Ana y los lobos (1972), La prima Angélica (1973) son producciones articuladas en torno a la memoria y la familia.

Con Cría cuervos (1975), el cineasta recrea las relaciones del niño con el adulto, y las de éste frente a su propia imagen infantil.

El artista retoma y desarrola todos estos temas en Elisa vida mía (1977) sin duda su obra más completa.

A partir de Con los ojos vendados (1978), entrega las claves de su trabajo e insiste, mediante una teatralización expresa, sobre sus intenciones.

Mamá cumple cien años (1979) marca, aparentemente, el final de un ciclo. Pero el director sigue siendo prolífico,  y a partir de entonces dirige treinta películas más.

La última, en 2020 El rey de todo el mundo, en post-producción.

 

Prev
Next

Related Posts

Federico Fellini
Federico Fellini
junio 9, 2020

Por: Ángel Quintana. Federico Fellini fue un director de cine y guionista...

Learn more
Bertrand Tavernier
Bertrand Tavernier
septiembre 12, 2020

Tras abandonar sus estudios de derecho para dedicarse a la crítica...

Learn more

Leave a Comment! Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.

Categorías Blog

  • Actualidad
  • Artistas
  • Autores
  • Directores de Cine
  • Filosofía y Vida
  • Películas
  • Psicoterapia-Psicoanálisis
  • salud Mental
Psicólogo Sanitario.
Psicoanalista Psicoterapeuta.
Colegiado A2649

Localización

Avda. Madrid. 271. 4ºDcha. 50017.  Zaragoza

686031350

Últimos artículos

  • Es eficaz el Psicoanálisis?
    Es eficaz el Psicoanálisis?
    noviembre 23, 2020
  • Ettore Scola. La comedia nostálgica de la historia.
    Ettore Scola. La comedia nostálgica de la historia.
    octubre 9, 2020

Categorías de la web

  • Consulta Online
  • Consulta
  • Psicoterapias para Adolescentes
  • Psicoterapias para Adultos
  • Psicoterapias para la Tercera Edad

2020. rubendavico.com. Todos los derechos reservados.

Usamos cookies para asegurar que te damos la mejor experiencia en nuestra web. Si continúas usando este sitio, asumiremos que estás de acuerdo con ello.AceptarNoAviso legal