
Caminos a la libertad.
La gente se comporta de la manera en que está condicionada para comportarse, la manera en que ha sido educada para comportarse, la manera en que se espera que se comporte.
No se permite que obre lo natural, lo espontáneo, solo se permite que obre la formación recibida. Estas personas son esclavas.
Cuando te liberas, cuando descartas todo el condicionamiento y, por primera vez, miras la vida...
Learn More

Es eficaz el Psicoanálisis? Por: Juan David Nasio.
Hoy día, podemos afirmar que el psicoanálisis es cien por cien efectivo en la inmensa mayoría de los problemas y trastornos mentales.
Lo que ocurre es que sigue siendo una terapia joven en comparación con otras áreas de la salud médica.
La diferencia del psicoanálisis con respecto a la psicología y la psiquiatría, radica en que estudia, analiza y ordena la parte inconsciente de la...
Learn More

La inversión del dinero en la salud psíquica
by Rubén Davico Sendesagosto 26, 2020 Actualidad, Filosofía y Vida, Psicoterapia-Psicoanálisis0 comments
El manejo del dinero en terapia abarca responsabilidades, forma parte de la regla del contrato. Pagar una sesión puede significar el pagar por sus propios actos, responsabilizarse por lo que se hace y por lo que se piensa.
El encuadre analítico sería como un confesionario, donde en la medida que se encamina un proceso terapéutico, cuestiones reprimidas por un sujeto van siendo desveladas.
Hay...
Learn More

Críticas al Psicoanálisis. Por: Juan David Nasio.
by Rubén Davico Sendesagosto 14, 2020 Actualidad, Filosofía y Vida, Psicoterapia-Psicoanálisis0 comments
Al psicoanálisis se le hacen tres grandes críticas:
Primera crítica:
El psicoanálisis es un tratamiento que dura muchos años, aunque esto depende de los pacientes, de los terapeutas y fundamentalmente del tipo de patología que sufra dicho paciente que comienza una terapia.
Segunda crítica:
Los honorarios de las sesiones.
Naturalmente que emprender una terapia representa una inversión...
Learn More

¿ Cómo distinguir entre: Psicólogo-Psiquiatra-Psicoanalista ? Por: Juan David Nasio.
by Rubén Davico Sendesagosto 8, 2020 Actualidad, Filosofía y Vida, Psicoterapia-Psicoanálisis0 comments
Para el profano, la distinción entre estos tres especialistas no siempre es clara.
El Psicólogo es una persona que ha terminado sus estudios universitarios y obtenido su diploma de:
Licenciado en Psicología.
Puede ejercer en muchos sectores como:
El medio escolar, la empresa, el hospital psiquiátrico, el hospital general, la maternidad, la guardería infantil, etc .
Puede también recibir...
Learn More

Covid-19
Esta pandemia que sufrimos además de provocar pérdidas de vidas humanas trae una serie de síntomas psicológicos que pueden ser, lamentablemente, muy difíciles de llevar y pueden llegar a convertirse en muchas circunstancias en problemas muy graves.
Es importante en estos casos pedir ayuda terapéutica para poder continuar con nuestras vidas en forma equilibrada.
Por estos motivos a mi consulta...
Learn More

¿El Coronavirus traerá una nueva sociedad más humana?
En estos momentos de incertidumbre, expectativas y confusión por el coronavirus, la realidad se colorea con la angustia.
La pandemia está cambiando nuestras vidas y es muy difícil saber cómo será nuestra existencia a posteriori ya que este virus ha tocado un lugar muy importante de nuestro ser como civilización.
Con el post-coronavirus:
¿Habrá un cambio geopolítico, social o individual en...
Learn More

Actos Fallidos
Llegar tarde a una cita muy importante, perder las llaves de casa, el pasaporte el día que te embarcas en avión cuando te vas a ir de vacaciones, olvidar un asunto de gran importancia, equivocarse al tomar una dirección…
Todas las personas cometen actos fallidos. ¿En qué consisten? ¿Tener actos fallidos supone un comportamiento ilógico?
En Psicoanálisis, el acto fallido se define como: «una...
Learn More

Alma Gemela, no Parche Emocional
by Rubén Davico Sendesabril 14, 2020 Actualidad, Filosofía y Vida, Psicoterapia-Psicoanálisis, salud Mental0 comments
No pocas parejas y matrimonios se forman entre personas que son incapaces de estar o vivir solas, entre seres inseguros, insatisfechos y llenos de vacíos profundos, que pretenden llenar con el despojo emocional del otro, a quién dicen amar desesperadamente.
Una relación amorosa nunca resuelve los aspectos fundamentales de la personalidad que uno no aborda por sí mismo.
La necesidad patológica...
Learn More

Implicación en un tratamiento Psicoterapéutico
«El éxito de un tratamiento psicoterapéutico dependerá en gran parte de la implicación del psicoterapeuta y paciente en el proceso terapéutico».
«La psicoterapia no es un camino fácil, y para superar ciertos aspectos, a veces, es necesario pasar por momentos dolorosos, ello despierta miedos e inseguridades en el Paciente y provoca temor a sufrir».
Por otra parte, algunos pacientes acuden a...
Learn More